Marco filosófico

El marco filosófico del CONICIT define la visión, misión y
los valores organizacionales que posibilitan el buen desempeño organizacional y
calidad de respuesta a las necesidades de la sociedad. Igualmente se
definen las políticas internas de calidad y ambiente, en el marco del sistema
de gestión institucional.
Misión Institucional
"Promover la generación de innovación y conocimiento en ciencia y
tecnología, para mejorar la calidad de vida y el desarrollo sostenible de la
sociedad costarricense".
Visión Institucional
"Hacemos crecer de forma sostenible a Costa Rica con la ciencia, la
tecnología y la innovación".
Política Ambiental
"Somos una institución autónoma encargada de promover y desarrollar la
ciencia y la tecnología, asumiendo el compromiso de prevenir la contaminación
por medio de la disminución de nuestros impactos ambientales a partir del
diseño, implementación, despliegue y mejora continua de un Programa de Gestión
Ambiental Institucional que asegure el cumplimiento de los requisitos legales
aplicables".
Política de Calidad
"En el Conicit promovemos la generación de innovación y conocimiento en
ciencia y tecnología, ofreciendo productos y servicios de financiamiento e
información especializada, para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad
objetivo mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad conforme
la legislación vigente".
Región de Tabs Verticales
|
Valores Institucionales
|
|
Retos estratégicos
|
• Consolidar una gestión estratégica
orientada a resultados para mejorar la calidad de vida de la sociedad
costarricense.
• Construir una cultura de
dedicación a la comunidad objetivo que oriente las relaciones de todos los
niveles de la organización con las partes interesadas.
• Fortalecer el compromiso y
aprovechar las capacidades y potencialidades del equipo humano CONICIT para
el logro de los objetivos institucionales.
• Desarrollar y consolidar un modelo
de sucesión sustitutivo y de contingencia en la institución.
• Diseñar y desarrollar el enfoque
de trabajo por procesos
|
Representación
institucional
|
Participación institucional en
organismos nacionales e internacionales
Cuadro de datos
|
Institución
|
Representantes
|
|
Asociación
Interciencia
|
Titular: Dr. José R. Vega Baudrit
|
Consejo Nacional de Colegios Científicos
|
Titular:M.Sc. Jorge
Oguilve Araya
|
Comisión de Incentivos
|
Titular: Ing. Ileana
Hidalgo López
Suplente: Máster Francisco
Briceño Jiménez
|
Comisión
Nacional de Préstamos para la Educación (CONAPE)
|
Titular:
M.A.E.
Yarima Sandoval Sánchez
|
Comisión
Organizadora de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología
|
Titular: Lic. Verónica
Hernández Rojas
|
Red de PYMES
|
Titular:
Ing. Alejandra Araya Marroni
Suplente: Ing. Ileana
Hidalgo López
|
Comité
Técnico de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación
|
Titular: Licda. Tabata
Carvajal Ruiz
|
Fundación
para el Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología. CIENTEC
|
Titular:
Lic. Seidy Alfaro Alfaro
|
Comisión
de Memoria del Mundo, UNESCO
|
Titular: MAE. Yarima
Sandoval Sánchez
|
Comité Consultivo Nacional SciELO (Scientific
Electronic Library Online) Costa Rica
|
Titular:
Bach. Lorena Fernández Cordero
Suplente: MA. William
Mora Mora
|
Panel
Asesor del Programa UNU-BIOLAC/CONICIT y Coordinador de la Comisión Interinstitucional
de Biomasa
|
Coordinador:
|
Comisión
de encadenamientos productivos, Coordinada por PROCOMER
|
Titular: Ing. Ileana
Hidalgo López
Suplente: MPA. Jorge Muñoz Rivera
|
Comisión de innovación, Cámara de Industrias
de Costa Rica
|
Titular: Ing. Ileana
Hidalgo López
Suplente:
|
Red Nacional de Comunicación de la Ciencia, la tecnología y la
Innovación (Renaciti)
|
Representante: Máster Silvia
Elena Arias Alvarado
|
|
|
|
|
|
|
Actualizado el: 14/06/2021